Árboles y Arbustos
ARBOLES Y ARBUSTOS
Dentro de este apartado, mencionaremos las especies de árboles y arbustos más característicos de los distintos ecosistemas lojeños.
- Quercus rotundifolia . La encina es el árbol mediterráneo por excelencia. Forma bosques bien estructurados en ciertas localidades del término municipal como por ejemplo La Dehesa de Los Montes, o la ladera suroeste de la Sierra de Loja.
- Quercus faginea . (Quejigo) Presente en bosques mediterráneos junto con la encina. Suele requerir un mayor grado de humedad ambiental que ésta, por lo que sólo la acompaña en aquellas zonas más húmedas del término municipal.
- Quercus coccifera . (Coscoja) Es el tercer representante del género en el municipio. Forma bosquetes junto con otras especies mediterráneas sobre todo en la Dehesa de Los Montes y la Sierra de Loja.
- Fraxinus angustifolia . (Fresno) Es un típico árbol de ribera muy abundante en Riofrío, Río Salado y Albarracín.
- Ulmus minor . El olmo es una especie hoy día seriamente afectado por la grafiosis. Es un típico árbol de ribera que junto con otras especies es frecuente en la orilla de los ríos del término municipal.
- Salix atrocinerea . Sauce. También árbol de ribera que podemos encontrar en los bosques riparios.
- Colutea atlantica . (Espantalobos). Arbusto de la familia de las papilionáceas que crece sobre todo en la Dehesa de Los Montes.
- Phyllirea angustifolia . (Olivilla). Es un arbusto de la misma familia que el olivo y que forma parte del matorral mediterráneo. Frecuente en la Dehesa de los Montes.
- Lonicera arborea . Madreselva. Propia de la orla arbustiva del bosque mediterráneo. Frecuente en algunos bosquetes de los bordes de la Sierra de Loja.
- Lonicera implexa . Madreselva. Semejante a la anterior.
- Crataegus monogyna . Majuelo. Arbusto de la familia de la rosáceas con unas flores blancas y aromáticas. Los frutos son de color rojo muy apetecidos por las aves frugívoras. Forma parte del matorral mediterráneo. Muy abundante en Loja.
- Smilax aspera . (Zarzaparrilla). Especie trepadora que forma parte del matorral mediterráneo.
- Rhamnus alaternus . (Aladierno). Es un arbusto de hojas perennes siempre verdes que forma parte del matorral mediterráneo en zonas húmedas.
- Pistacia lentiscus . (Lentisco). De la familia de las Anacardiáceas es una planta que forma parte del matorral mediterráneo y que crece en zonas térmicas. Suele acompañar a la coscoja en la Dehesa de los Montes.
- Pistacia terebinthus . (Cornicabra). También de la familia de las Anacardiáces es una planta que forma parte de los bosques mediterráneos en zonas normalmente de humedad abundante. Destaca por sus tonos rojizos en las hojas y las agallas que dan lugar a su nombre vulgar.
- Rosa sp . (Rosales). Existen diversas especies de rosas en nuestros bosque mediterráneos y orlas espinosas. Suelen ser abundantes.
FLORA DE MATORRAL
- Hormatophylla spinosa . Forma el matorral almohadillado de las cumbres de la Sierra de Loja.
- Erinacea anthyllis . (Cojín de monja, piorno azul). Sus bellas flores azules ponen un toque de color en el matorral almohadillado de la Sierra de Loja.
- Anthyllis cytisoides . Albaida. Es una planta con forma de retama que crece en suelos secos y pobres en laderas soleadas.
- Thymus mastichina Mejorana. Es una planta muy aromática que crece en zonas calizas expuestas al sol. Abundante en la Sierra de Loja y Hacho.
- Teucriun fruticans . Especie de matorral con flores llamativas que abunda en algunos puntos de la Dehesa de Los Montes.
- . Es el jazmín silvestre. Abundante en algunas zonas de los Infiernos de Loja.